Individualismo

Individualismo
sustantivo masculino
1 SICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Tendencia a pensar y actuar con independencia de los demás, sin sujetarse a ninguna norma:
su individualismo difícilmente le ayudará a ser un buen trabajador en equipo.
SINÓNIMO aislamiento
2 FILOSOFÍA Sistema filosófico que considera al individuo como el fundamento y el fin de todas las leyes y relaciones morales y políticas.
3 POLÍTICA Doctrina política que defiende la libertad de acción del individuo, sin la intervención del estado.

* * *

individualismo
1 m. Cualidad de individualista.
2 En *sociología, doctrina que considera al individuo y no al Estado o la colectividad como el objeto propio de la preocupación de las leyes políticas o morales.

* * *

individualismo. m. Tendencia a pensar y obrar con independencia de los demás, o sin sujetarse a normas generales. || 2. Tendencia filosófica que defiende la autonomía y supremacía de los derechos del individuo frente a los de la sociedad y el Estado.

* * *

1. Actitud que lleva a actuar y pensar de modo independiente, con respecto a los demás o frente a normas establecidas. 2. Tendencia filosófica que da prioridad a los derechos del individuo frente a los de estructuras sociales.

* * *

masculino Egoísmo de cada cual en los afectos, intereses, etc.
► Propensión a obrar según el propio albedrío y no de concierto con la colectividad.
FILOSOFÍA Sistema que considera al individuo fundamento y fin de todas las leyes y relaciones morales y políticas.
POLÍTICA Doctrina que sostiene que el Estado no debe inmiscuirse en las esferas de actividad individual, limitándose a garantizar el orden público y los derechos individuales.

* * *

Filosofía política y social que pone el acento en la libertad individual.

El individualismo moderno surgió en Gran Bretaña con las ideas de Adam Smith y Jeremy Bentham, y el concepto fue descrito por Alexis de Tocqueville como parte fundamental del temperamento estadounidense. El individualismo engloba un sistema de valores, una teoría de la naturaleza humana y la creencia en cierto orden político, económico, social y religioso. De acuerdo con el individualismo, todos los valores se centran en el ser humano, el individuo tiene una importancia suprema y todos los individuos son moralmente iguales. El individualismo le da gran valor a la confianza en sí mismo, a la privacidad y al respeto mutuo. Desde el punto de vista negativo, se opone a la autoridad y a todas las formas de control sobre el individuo, especialmente cuando son ejercidas por el Estado. Como teoría de la naturaleza humana, el individualismo sostiene que los intereses de un adulto normal se satisfacen óptimamente al otorgársele la mayor libertad para escoger sus objetivos y los medios para alcanzarlos. La encarnación institucional del individualismo sigue estos principios. Todos los individualistas creen que la intervención del Estado en la vida de las personas debe reducirse al mínimo, y se debe limitar más que nada a mantener la ley y el orden, a impedir que unos interfieran con otros y a hacer cumplir los acuerdos (contratos) que se hayan alcanzado voluntariamente. El individualismo implica también un sistema de propiedad conforme al cual cada persona o familia goza del máximo de oportunidades para adquirir bienes y para administrarlos y disponer de ellos como mejor le parezca. Aunque el individualismo económico y el individualismo político –bajo la forma de la democracia– marcharon juntos por un tiempo, en el curso del s. XIX demostraron al fin y al cabo ser incompatibles, debido a que aquellos a quienes recientemente se les había concedido el derecho a voto comenzaron a exigir la intervención del Estado en el proceso económico. Las ideas individualistas perdieron terreno en la última parte del s. XIX y a principios del s. XX con el auge de las organizaciones sociales a gran escala y el surgimiento de teorías políticas opuestas al individualismo, particularmente el comunismo y el fascismo. Estas ideas resurgieron en la segunda mitad del s. XX con la derrota del fascismo, la caída del comunismo en la Unión Soviética y Europa oriental y la propagación de la democracia representativa en el mundo. See also libertarismo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • individualismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Actitud de la persona que actúa según su criterio, sin atenerse a las normas de la colectividad: El individualismo es la causa de muchos problemas sociales. 2. (no contable) Pragmática: peyorativo. Actitud de …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • individualismo — s.m. [der. di individuale ]. 1. (filos.) [ogni dottrina che affermi l autonomia e i diritti dell individuo umano rispetto alla collettività]. 2. (estens.) [tendenza a far prevalere le esigenze del singolo contro quelle della collettività]… …   Enciclopedia Italiana

  • individualismo — s. m. Sistema oposto ao de associação …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • individualismo — 1. m. Tendencia a pensar y obrar con independencia de los demás, o sin sujetarse a normas generales. 2. Tendencia filosófica que defiende la autonomía y supremacía de los derechos del individuo frente a los de la sociedad y el Estado …   Diccionario de la lengua española

  • Individualismo — El individualismo es la posición moral, filosófica política, ideológica, o simplemente un punto de vista social que enfatiza la dignidad moral del individuo .[1] Los individualistas promueven el ejercicio de los objetivos y los deseos propios y… …   Wikipedia Español

  • individualismo — s m 1 Actitud que antepone sus propios intereses a todo; egoísmo: Su individualismo ha terminado por aislarlo 2 Doctrina ética o sistema sociopolítico que considera al individuo como un ser autónomo, independiente de la sociedad y cuya libertad… …   Español en México

  • individualismo — {{#}}{{LM I21630}}{{〓}} {{SynI22180}} {{[}}individualismo{{]}} ‹in·di·vi·dua·lis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Tendencia a pensar y a actuar al margen de los demás o sin atenerse a las normas generales: • Su marcado individualismo dificulta su …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • individualismo — in·di·vi·du·a·lì·smo s.m. CO 1a. tendenza a sostenere e a far prevalere le esigenze individuali rispetto a quelle collettive 1b. estens., atteggiamento di chi prepone i propri interessi e le proprie esigenze a quelle altrui: il tuo individualismo …   Dizionario italiano

  • Individualismo metodológico — El individualismo metodológico es un método ampliamente utilizado en las ciencias sociales, sostiene que todos los fenómenos sociales estructura y cambios son en principio explicables por elementos individuales, es decir por las propiedades de… …   Wikipedia Español

  • individualismo — Derecho. Propensión a obrar según el propio albedrío y no de concierto con la colectividad. Egoísmo, falta de sensibilidad por las preocupaciones colectivas. Doctrina filosófico política basada en la preponderancia de la libre iniciativa… …   Diccionario de Economía Alkona

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”